
Adaptarse es parte del crecimiento
Miles de especies aprovechaban sus interminables recursos de forma armoniosa, entonces variaciones radicales en el clima de la zona transformaron la selva tropical en una inmensa Pampa semi desértica con un corto periodo de lluvias al año.
Toda la fauna y flora se vio obligada a cambiar: Evolucionar o desaparecer. La famosa ley de la selección natural se imponía, sólo los más fuertes, los más hábiles, aquellos que encontraron nuevas alternativas y se adaptaron a las nuevas condiciones sobrevivieron; y son aquellas especies las que aún habitan la zona.
Cuando el entorno se nos muestra estable tendemos a la inercia, a dejar la búsqueda constante y creativa y convertirnos en una suerte de entes sedentarios, pero esta condición de aparente comodidad puede cambiar repentinamente y de pronto, nos enfrentamos a un medio diferente con otras reglas del juego con condiciones que no esperábamos.
Un medio diferente, con otras reglas de juego como el que ahora vivimos. Hasta hace poco se hablaba de la “nueva normalidad”, pero ahora se empieza ya a hablar de la “ahora normalidad”.
Si hace unos meses nos parecía “nuevo” el hecho de hacer nuestro mercado por internet, hoy “es normal”. Si hace unos meses nos parecía “nuevo” que nuestros hijos estudiaran virtualmente”, hoy “es normal” y si trabajar desde casa era “nuevo y retador”, hoy “es normal” y si, sigue siendo retador.
Como en la Sabana Africana hace milenios, hoy la necesidad nos obliga a ser creativos y solo la capacidad de reacción, de pensar y actuar rápido y adaptarse a las nuevas condiciones, nos permitirá sobrevivir y evolucionar dentro del nuevo entorno. Lo venimos haciendo con relativo éxito y a pesar de todo lo venimos construyendo día a día con cada vez mayor libertad pero no por eso sin cautela depende de nosotros seguir alerta a los cambios, evitar la inercia y seguir en la búsqueda constante y creativa de nuevas y mejores soluciones para seguir brindado el servicio de calidad que estamos acostumbrados a dar. Ese es y será siempre nuestro compromiso.